
Para ÍNDICE / David Villafane
¿Qué ha pasado en la UPR?
Te hacemos un breve recuento de sucesos y te definimos unos conceptos que debes conocer
29 de marzo de 2017 07:09 am
Por: INDICEPR.COM | [email protected]
Un torrente de eventos ha pasado desde que los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y el claustro universitario favorecieran o difirieran sobre las medidas que adoptarían para que se escuchen los reclamos de que se audite la deuda pública, no se aumente el costo de la matrícula en la UPR y tampoco se recorte el presupuesto a la institución.
¿Qué ha pasado en las PASADAS 72 horas?
- Una reunión de claustro que culminó con una moción aprobada a favor de que el semestre continúe sin interrupciones y una derrota a la moción para sustituir las políticas de no confrontación.
- Aprobación de un voto de huelga a partir del 6 de abril.
- Cierre de los portones a las 12:00 p.m. del martes con el fin de comenzar el cese de labores.
- Dirigentes de la Unión General de Trabajadores (UGT), el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadoras y Trabajadores (SPT), la Federación Central de Trabajadores (FCT), la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la UPR, la Unión de Periodistas y Artes Gráficas (UPAGRA) la Federación de Trabajadores de Puerto Rico (FTPR) y la OPEIU reclamaron al Gobierno sobre la garantía de seguridad ante las manifestaciones estudiantiles haciendo hincapié sobre la movilización de alguna fuerza policiaca.
- Como habría propuesto la administración universitaria, la Policía no intervino para evitar el cierre de los portones ni la paralización de las operaciones académicas
- Camioneros Unidos propusieron una legislación que enmiende las leyes vigentes, de manera que sean regulados por el Departamento de Obras Públicas (DTOP) y no por la Comisión de Servicio Público (CSP) para así poder ayudar a la UPR.
- Ayer no comenzó el Congreso Multisectorial sugerido por el Senado Académico.
- La rectora interina de la UPR-Río Piedras, Carmen Rivera Vega, decretó un receso académico con cargo a licencia ordinaria por el día de ayer.
- Estudiantes solicitaron ayer a los diversos sectores del País, incluyendo a los sindicatos, a unirse en la lucha.
- Ayer se da la primera conferencia de prensa del movimiento estudiantil junto a profesores una vez comenzado el paro. Allí el Movimiento Estudiantil continuó con el llamado a los sectores opositores a la acción a que se unan y dialoguen a cerca de soluciones a los recortes.
- También ayer, se dieron reuniones entre los movimientos estudiantiles, profesores y otros sindicatos pertenecientes a la UPR donde dialogaron sobre soluciones para evadir los recortes al primer centro docente del País.
Conceptos que debes saber
El abogado y activista Manuel Rodríguez Banch nos definió tres conceptos que debes conocer y sobretodo no confundir.
- Piquete: grupo de personas que realizan rondas en un solo lugar muchas veces entre pancartas y consignas que detallan el reclamo.
- Paro: paralización de labores con un término de tiempo definido.
- Huelga: paralización de labores de manera indefinida. Se da hasta que el movimiento que convoca la huelga realice una reunión para determinar acciones siguientes.