
Thinkstock
7 errores de body language que debes evitar al buscar trabajo
Es importante eliminar estos malos hábitos corporales al ser entrevistado
30 de diciembre de 2016 10:57 am
Por: Universia Puerto Rico
Aunque no lo parezca, con tu cuerpo y tus expresiones transmites mucho más de lo que piensas. Por este motivo es crucial tener en cuenta tu lenguaje corporal a la hora de presentarte a una entrevista de trabajo. Según una encuesta realizada a reclutadores de personal por el sitio de consejos profesionales CarrerBuilder, estos son los errores de lenguaje corporal más nocivos para tus posibilidades de obtener el trabajo deseado:
1. No hacer contacto visual
El contacto visual con el reclutador debe ser el adecuado: ni nulo ni excesivo. Si te pasas mirando al suelo o al techo durante toda la entrevista, podrás parecer inseguro, inexperto o incluso deshonesto.
2. No sonreír
No es necesario que muestres una sonrisa de oreja a oreja durante todo el encuentro, pero sí es importante que lo hagas de vez en cuando, ya que demostrará tu calidez, energía y seguridad.
3. Juguetear con algún objeto
Jugar con un bolígrafo, con tu reloj o con cualquier elemento a tu alcance dará la impresión de que estás aburrido o que simplemente no te interesa la conversación. En cambio, deja que tus manos sean visibles en todo momento, un gesto que transmite confianza al interlocutor.
4. Encorvarse o desparramarse en la silla
Desde el momento en que entras a la compañía, debes mostrar una postura correcta, que denote seriedad y profesionalismo. Mantén la espalda derecha, los hombros para atrás y el cuello recto para mostrar que estás atento y seguro de lo que dices.
5. Mostrarse demasiado inquieto
Moverse permanentemente en la silla, jugar con el pelo, tocarse la cara, morderse las uñas, son gestos que distraerán al interlocutor y mostrarán tu nerviosismo.
6. Cruzar los brazos
Cruzar los brazos sobre el pecho da la impresión de que no te sientes cómodo con la situación o que no eres una persona accesible. Como dijimos en el punto 3, tus manos siempre deben estar visibles cuando hablas.
7. Dar un apretón de manos demasiado débil o fuerte
Un apretón de manos insulso muestra timidez y falta de seguridad, mientras que uno demasiado fuerte puede mostrar arrogancia y una necesidad inminente de tener el control de la situación. Para apretón de manos perfecto, espera que el reclutador extienda la mano, desliza la tuya por debajo y luego agítala tres veces, con una presión firme.