
Shutterstock
5 datos curiosos para celebrar el Día Nacional del cereal
Este delicioso alimento parece resolverlo todo cuando tenemos hambre
07 de marzo de 2016 02:40 pm
Por: INDICEPR.COM | [email protected]
Hoy es el Día nacional del cereal, ese delicioso plato que parece resolverlo todo cuando tenemos prisa, queremos comer algo liviano por la noche, alimentar a los niños o simplemente porque nos gusta.
A continuación celebramos este día con cinco datos curiosos sobre el cereal, según Edualimentaria.
#1 La evidencia más antigua del consumo de maíz –cuyo cereal es el de mayor producción mundial– proviene de México.
#2 La cebada es el cuarto cultivo más importante en la producción mundial de cereales, después del maíz, trigo y arroz.
#3 El descubrimiento del trigo ayudó a transformar al Homo sapiens de cazadores-recolectores a agricultores.
#4 El trigo –que es el segundo cereal de mayor producción mundial– fue una de las primeras plantas alimenticias que cultivaron los humanos, y el cereal más importante en las antiguas civilizaciones mediterráneas.
#5 Los gladiadores romanos eran apodados hordearii (hombres de cebada) porque se pensaba que les proporcionaba más fuerza y resistencia que otros alimentos.
Fuente Cereal y derivados: Datos y curiosidades en Edualimentaria.com
Presiona aquí para visitar nuestra portada.