
Shutterstock
10 curiosidades sobre los gatos
¿Eres fan de los felinos? ¡Esta nota es para ti!
22 de febrero de 2015 03:23 pm
Por: GDA
Los gatos son animales independientes de sus amos y pasan la mayor parte del tiempo durmiendo en rincones solitarios y alejados del hogar. Si eres amante de esta especie te contamos 10 curiosidades de los gatos que de seguro desconocías.
#1 Gatos blancos
vía giphy.com
Los gatos de color blanco con ojos azules por lo general suelen ser sordos. Aquellos gatos blancos con ojos amarillos no presentan este inconveniente.
#2 Promedio de vida
vía giphy.com
Los gatos tienen un promedio de vida de 12 a 15 años. Esta expectativa se mantiene si las hembras son esterilizadas y los machos son castrados.
#3 Sonidos
vía giphy.com
A diferencia de los perros que solo emiten 10 tipos sonidos, los gatos pueden emitir 100 sonidos diferentes. Además cada minino tienen su propio sonido de maullido y ronroneo, que aunque suena similar a otros, siempre se diferencia.
#4 Sudan
vía giphy.com
Los gatos al igual que los perros también sudan. Estos eliminan el exceso de calor a través de las almohadillas de sus patas.
#5 Gatos cariñosos
vía giphy.com
Cuando los gatos frotan su cara y su cuerpo en nuestras piernas, es para marcar su territorio impregnándonos con sus feromonas. Así que aunque no queramos creerlo, no se trata de acto de amor de nuestras mascotas.
#6 ¿Diestros o zurdos?
vía giphy.com
La mayoría de las hembras son diestras, mientras que los gatos machos suelen ser zurdos.
#7 Reproducción
vía giphy.com
En solo siete años, una sola pareja de gatos y su descendencia podrían producir alrededor de unos 420,000 gatitos.
#8 Los años de los gatos
vía giphy.com
Cada año de vida de un gato representa seis años de un humano. Así que un minino de 20 años sería equivalente a una persona que tuviera unos 120 de años.
#9 Duermen
vía giphy.com
Los gatos duermen de 16 a 18 horas diarias. Pero aún dormidos, están pendientes de cualquier ruido o acercamiento.
#10 Pelaje
vía giphy.com
El pelaje de tres a cuatro colores es exclusivo de las hembras, así que verlos en un macho se considera una anomalía genética.